



Programa de formación a profesores Loqueleo 2024
Cada año buscamos traer al Programa de formación a profesores temas e invitados que aporten nuevos puntos de vista con relación a un objetivo que nos une: aprovechar la literatura para contribuir al desarrollo del pensamiento crítico y de la formación en ciudadanía.
Por ello, en ciudades como Barranquilla, Cartagena, Bucaramanga, Medellín y Bogotá, tendremos una conferencia a cargo del profesor e investigador Fabio Jurado, un divertido juego dirigido por el autor Isaías Romero (Barranquilla, Cartagena y Bucaramanga) y por el profesor y creador del modelo de nuestro proyecto Rutas Lectoras, Gary Huertas (Medellín y Bogotá). Terminaremos la jornada con un taller a propósito de La vorágine, a cargo de María Catalina Ariza y Daniel Marmolejo, en el que mostraremos cómo aprovechar los recursos de Loqueleo.
Asimismo, en Cali, Ibagué, Manizales y Pereira tendremos un café literario con nuestros autores Fernando Escobar, Gerardo Meneses e Isaías Romero, quienes hablarán sobre sus novedades: tres libros que aportan a la reflexión de diferentes temáticas. Cerraremos con un divertido juego para acercarnos un poco más al catálogo de Loqueleo, moderado por Isaías Romero.
Cuándo y dónde
Hora: 3:30 a 6:30 pm
Invitados
- Fabio Jurado Valencia
- Isaías Romero Pacheco
- María Catalina Ariza
- Daniel Marmolejo
- Gary Huertas
- Fernando Escobar
- Gerardo Meneses

Fabio Jurado Valencia
Licenciado en Educación con énfasis en Literatura por la Universidad Santiago de Cali; y Maestro en Letras Iberoamericanas y Doctor en Literatura por la Universidad Nacional Autónoma de México. Es autor, entre otros libros, de: La lectura en las escuelas de la periferia; La lectura crítica para el pensamiento crítico; Ensayos literarios. Una antología (selección y prólogo).

Isaías Romero Pacheco
Ha publicado novela infantil, poesía, cuento, ensayo, cine y crónica. Entre sus libros están El Hombre Invisible; El exceso de cine produce celuloide; Lectopaternidad: la lectura es un verdadero regalo; y Voces híbridas: leer y escribir en tiempos de whatsapp. Con SM publicó la primera edición de El abuelo rojo, que llega renovada a Loqueleo, en esta edición ilustrada por Alejandra Vélez. Recibió la Mención de Honor en el concurso de poesía fantástica de la revista Mi Natura en España, y el Premio de Literatura Infantil y Juvenil Barco de Vapor en 2016.

María Catalina Ariza
Psicóloga y Magíster en Innovaciones Sociales de la Educación. Consultora Académica en Santillana. Su pasión por la literatura y la escritura creativa se refleja en el diseño e implementación exitosa de programas innovadores que han impactado en diversos centros educativos.

Daniel Marmolejo
Autor de textos para la didáctica de la lectura literaria y las ciencias. Consultor académico para instituciones educativas interesadas en procesos de innovación en la enseñanza de lectura y escritura. Acompaña a colegios y docentes en la implementación de dos herramientas de Loqueleo: Rutas Lectoras y Loqueleo Digital.

Gary Huertas
Docente, investigador y gestor educativo, con más de siete años de experiencia en educación básica y media. Su labor pedagógica y curricular en torno a la literatura se ha centrado en el diseño de estrategias para la reflexión y producción de redes y saberes en torno al lenguaje, así como en la exploración de sistemas simbólicos y comunicativos en contextos sociales y políticos. Diseñó el modelo de Rutas Lectoras Loqueleo, cuyos pilares son la integración de áreas del conocimiento, la formación en distintos tipos de competencias y la sistematización colectiva de proyectos de aula.

Fernando Escobar
Escritor y creativo bogotano. Desde que jugaba de niño con muñequitos, ha sentido fascinación por crear historias. Mantiene viva su capacidad de sorprenderse y con frecuencia guarda el adulto que lleva fuera. Dibuja, hace caricatura e historieta. Ha escrito, dirigido y protagonizado tres cortometrajes: Hincha, Mi buen Señor y Plan B. También ha publicado cuentos, poemas y crónicas en varias revistas y diarios de Colombia y de Latinoamérica. En Loqueleo ha publicado Una amistad en juego, Diario de un suplente y la colección Los días de Jacobo. Desde hace 13 años dicta la charla “Papás creativos, niños más felices”, así como la charla “Fútbol, vida y poesía”.

Gerardo Meneses
Escritor colombiano nacido en Pitalito, Huila, en 1966. Hizo estudios de literatura en la Universidad Pedagógica Nacional de Colombia y en la Universidad Central de Bogotá. Es autor de 25 títulos de literatura infantil, entre los cuales se encuentran Bajo la luna de mayo, Quince muñequitas de trapo y La luna en los almendros. En Loqueleo ha publicado El rojo era el color de mamá (primera parte de La niña de La Loma) y Carmen dijo que sí. Ha recibido numerosos galardones, entre ellos el Premio Fomcultura de Literatura Infantil 1998, el Premio Nacional de Literatura Infantil 2005, Premio Latinoamericano de Literatura Juvenil 2006, del Premio Barco de Vapor 2011, Lista White Ravens, Alemania 2013; finalista del Premio Latinoamericano Norma 2016 y, Lista de Honor IBBY, Grecia 2018.